¡Festival Coincidir, la trinchera del cantautor, celebra 10 años de canciones originales!

Redacción por Mariana Camacho
Fotos por Andrés García

El Festival Coincidir 2025 volvió a Ensenada con una cartelera llena de talentos locales y nacionales. Este festival se realizó del 16 al 19 de octubre en el Studio Café, donde se montó escenario para que los cantautores compartieran su música y sus historias con la ciudad. El evento estuvo lleno de amantes de la música, ya fuera encima del escenario o como espectadores. Para contarnos más sobre este evento, entrevistamos a una de las organizadoras, Ilse McCarthy, quien nos compartió cómo nació la idea de crear un festival:

“Creamos el festival por la necesidad de darle un espacio a los cantautores. Se usan mucho los espacios como bares o restaurantes para tocar música popular, pero no para cantar canciones de autor. Nos inspiramos en Las Peñas en Ciudad de México y queríamos traer todo esto al norte del país”.

Dentro de los cantantes del viernes 17 se encontraba el cantautor Tonatiuh López, quien compartió historias de amor y desamor con un ritmo agradable y melodías pegadizas. El músico hizo cantar a todos los presentes, consiguiendo un gran momento entre los espectadores del festival. Agradeció a los organizadores del evento, ya que ha estado involucrado desde hace años, asistiendo a este festival.

A su vez, Raúl Zerega y Patty Ibarra nos enseñaron que solo necesitas una guitarra y una gran historia para crear canciones conmovedoras que unen al público. Desde historias sobre crudas hasta relatos introspectivos, los cantautores son los genios de la narrativa musical y necesitan más reconocimiento.

Al preguntarle por su definición de música de cantautor, Ilse le describió como “Música que la canta quien la escribe y no es comercial”. Los artistas que se presentaron en el festival llevaron esa definición al máximo con la diversidad musical y lírica. El Festival Coincidir invita a los artistas destacados en el ámbito de la música de cantautor y realiza una convocatoria de selección para invitar a un nuevo artista cada año. Este año, los ganadores fueron César Baro, de San Quintín, y Aed Moss, de Ensenada.

El festival nació en Ensenada en el año 2015; sin embargo, se ha extendido a otras ciudades con el paso de los años, llegando a Texas, Los Ángeles, Puebla y Ciudad de México. Aunque, de acuerdo a Ilse, siempre vuelven a Ensenada gracias a la comunidad que se ha construido en esta hermosa ciudad.

No olviden seguir las redes sociales del festival (Festival Coincidir en Instagram, Facebook y YouTube), así como las plataformas de algunos de sus cantantes favoritos que conocieron en el festival. Ilse invita a todos los ensenadenses a asistir al evento con la mente abierta para escuchar historias, chistes y anécdotas que nos hagan conectar con el autor y entender a profundidad sus canciones. La comunidad que se forma en este festival es muy unida: puedes hacer amigos que comparten tus intereses e incluso colaborar con los cantautores que se presentan, si es que te interesa empezar a hacer música. Sobre todo, a los jóvenes, quienes pueden encontrar una gran comunidad asistiendo a este festival.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *