Niño Viejo, Indie Norteño para todo México

Fotos y Redacción por Iván Gutiérrez

El indie, ese género lleno de vitalidad que al mismo tiempo nos transmite cierta melancolía, como el recuerdo de un paisaje que se mira por la ventana en un viaje donde no importa el destino. En la última década México ha tenido la fortuna de ver el surgimiento de grandes exponentes de este género. Entre ellos se encuentra Niño Viejo, proyecto de Baruch Argil, oriundo de Mexicali (Baja California), quien sabe como mezclar géneros como el indie rock, folk, garage y power-pop.

Nacido por la necesidad de contar vivencias y expresarse durante la pandemia, niño viejo cuenta (hasta la fecha) con 2 EP’s (“niño viejo” y “Espiral”) y 2 álbumes (“gracias!” y “amor”) en plataformas, además de varios sencillos lanzados bajo el sello Hoy Es Un Buen Día, entre ellos dos colabraciones; “TRANQUILO” junto a Seb Rodriguez y “Todas las veces” junto a Ed Maverick, su más reciente lanzamiento. 

El pasado sábado 5 de julio el músico cachanilla cerró su primera gira nacional en La Capilla (Ensenada), acompañado de su formato Full Band y el músico chihuahuense Seb Rodríguez. Perseguidores del Ruido Alternativo que somos, conversamos con Niño Viejo para conocer más detalles de sus andares por el país, su nueva colaboración con Ed Maverick y su opinión de la escena independiente actual.    

Iván: latícanos cómo les fue en la gira nacional 

Baruh: La verdad nos fue bastante bien para ser la primera gira de Niño Viejo Full Band como tal. No tenía expectativas de nada, pero el show inicial, en Puebla, estuvo genial, la gente coreó las canciones, nos llenó de mucha energía. Después tocamos en CDMX y también estuvo muy bueno, creo que fue donde hubo más gente. De ahí le dimos a Toluca, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí… ah y en CDMX también hicimos un acústico en el parque Chapultepec, para la gente que no pudo entrar al foro, y se puso muy bien fue bastante gente, casi 100 personas. Ya las últimas fechas fueron Hermosillo, Mexicali, Ensenada. En general hubo gran recepción del proyecto, muy buenos comentarios en todas partes y buenas vibras.

I: Acabas de estrenar un sencillo con Ed Maverick hace unos días, nos puedes platicar más al respecto de esta colaboración

B: Eddy fue uno de los productores de mi primer disco “Amor”, que saqué en junio del año pasado. Ya nos conocíamos de antes pero con esa producción empezamos a conectar más. También me produjo unas canciones que grabé en noviembre del año pasado, fui a grabar la última oleada de sencillos que he sacado, que son Juventud 2000, Barry, Tranquilo y esta colab que es “Todas las Veces”. 

Estuvo muy bonito como se dio, estábamos grabando en Hoy Es Un Buen Día y en eso se va la luz del estudio, entonces nos llevamos equipo a la casa de Eddy, y en uno de sus cuartos montamos un Home-Studio para grabar la canción. Cuando la estaba grabando Eddy me dijo “wey, ¿puedo cantar también en la canción?” y yo de ¡por supuesto!, y grabamos voces, guitarras, luego un compa de allá grabó el bajo y Eddy la batería, estuvimos pisteando y cotorreando y todo fluyó bien natural.  

I: ¿Crees que en estos tiempos es preferible lanzar sencillos, más que álbumes? 

B: Lo ideal para la industria y para como estamos consumiendo música hoy en día es lanzar sencillos constantes, para agarrar un fanbase y que la gente escuche tu proyecto. Pero creo que también es muy necesario trabajar el concepto de un disco, resistirnos a quedarnos solo con sencillos en un consumo rápido, sino enfocarse en hacer un álbum bueno que sea memorable, que puedas escuchar en 15 años y digas “está increíble”, que también puedes trabajar así un sencillo, pero creo que con un álbum se siente más el trabajo de todos, músicos de sesión, productores, artistas visuales, hay mucha gente detrás. Creo que es importante mantener la onda de hacer álbums. 

I: ¿Qué opinas de la escena indie nacional actual? 

B: Creo que está creciendo, justo vamos a tocar dentro de poco en Bandemia, un festival independiente de la Ciudad de México, es una conglomeración de toda la escena mexicana indie que está haciendo ruido. Hay música muy cabrona, creo que hay para todos, para todo tipo de escuchas. Se está viendo una unidad muy cabrona entre bandas de diferentes estados, de invitar a tocar, de ir a las tocadas, de apoyo mútuo, creo que estamos un muy buen momento de la escena independiente. 

I: ¿Y acá en el norte cómo lo ves? 

B: Muy bien, todavía lo veo un poco apagado, pero creo que es por la falta de espacios, como que no hay mucha accesibilidad a lugares públicos para tocar música independiente. La mayoría de venues además son para mayores de edad, y mucha gente joven se queda sin poder ir a estos shows, pero creo que hay muy buenos artistas en el norte, el único impedimento es eso de los espacios. 

I: ¿Algún consejo final para los músicos que quieran girar? 

B: Planeen bien las rutas jaja, para que aprovechen el recurso lo mejor posible. Denle tranquilo, descansen, coman bien, y recuerden que hay que pasarla bien. A final de cuentas estamos aquí por la música, eso es lo más importante, que la gente la pase bien y todo lo demás pasa a segundo plano. 

Puedes seguirle la pista a Niño Viejo desde sus perfiles en Instagram y Spotify

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *