Géneros Rockerísticos Nota Por las Artes Reseña Teatro

El Teatro de lo Imaginario, un recorrido hacia la magia de la naturaleza

perraalternativa 

Fotos y redacción por Kevin Rodríguez

El pasado sábado 1ro de octubre el “Colectivo Teatro en Espiral”, originarios de Ensenada, presentaron la obra “Canciones para roncar” en las instalaciones del Foro Independiente “Expresarte”, iniciando con esto su gira por varios estados de la república e inaugurando así su participación en el Circuito Nacional de Artes Escénicas.

Con cantos, movimientos y juegos cautivaron a los asistentes, llenando sus mentes de imaginación y despertando los sentidos de los niños que los acompañaron en este recorrido. Esta fue una obra de mucha interacción con el público donde se pusieron a prueba todos los sentidos de los asistentes. Desde que entras se respiraba un ambiente níveo, pues las intérpretes te recibían con voces y coros que arropaban el escenario y la sala, mientras luces azules y verdes envolvían el cuerpo y te remontaban a la naturaleza.

Y todo esto transportaba a los presentes a su propia naturalidad: a unos los lleva a su jardín donde se escuchaba el grillar del pasto, a otros a la selva donde el viento nunca dejó de correr, y a otros más a un bosque donde la oscuridad abrazaba para no dejarte solo.

Ya adentrados en esta naturaleza viva, los actores daban la bienvenida con sus cánticos para dejar volar la imaginación. Un aspecto curioso fue que las intérpretes todo el tiempo hacían caras y movían el cuerpo: a veces bailaban, flotaban, saltaban, zapateaban y corrían, pero siempre interactuaban con la audiencia y, sobre todo, con los niños, quienes en todo momento ayudaban a nuestras protagonistas en sus búsquedas.

Con esta puesta en escena el colectivo logró crear un espacio seguro para los niñxs y adultxs en el que la imaginación lo envolvió todo, activando un sentimiento de paz para que todos pudieran crear y disfrutar, con actrices y productoras que sembraban semillas de creatividad en cada alma que tocaban.

La obra en cuestión inició sus presentaciones en Ensenada y se presentó en Hermosillo (El Mentidero), Culiacán: (Foro Escénico Tatuas, un Público se Prepara), Los Cabos (Casa de la Danza de Los Cabos) y Chihuahua (Teatro Bárbaro). Este recorrido forma parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes creado por la Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Helénico, como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, donde invitan a grupos de artes escénicas del País a participar en esta convocatoria.

Sin duda Ensenada es una ciudad con muchos logros artísticos, hay grupos, comunidades e instituciones culturales de todo tipo, hay gestores, periodistas, artistas, danzantes, grupos teatrales, escénicos y cada vez emergen más. Este tipo de convocatorias ofrecen el reconocimiento digno, también las posibilidades y difusión necesaria para remunerar a los artistas que se esfuerzan por vivir de su arte. ¡Queda claro que hay presupuesto para el arte, ahora es nuestro deber exigir que llegue a los lugares indicados!

En lo personal creo que es necesario dignificar y retribuir a los artistas que buscan estas opciones culturales para expandir sus horizontes, este colectivo lo hace por medio de su esfuerzo, dedicación y disciplina para entregar un producto profesional a la audiencia que paga su boleto y consume el arte para que su imaginación siga volando sin límites. ¡Enhorabuena por esta gran iniciativa!

Recommended Posts

Johnny Saico y La Malilla Vol. 1, canciones reales pa´ los reales

Entrevista por Iván Gutiérrez Fotos por Verebruja En los tiempos contemporáneos, donde el exceso de entretenimiento (música, películas, series) es abrumador, siempre es reconfortante encontrar y escuchar proyectos artísticos que, a la par de su naturaleza independiente, siguen manteniendo un espíritu “real” y una propuesta auténtica que no obedece a intereses mercantiles o de “industria”. […]

 

El fragante aroma britpop de Jardín Verneú

Redacción Polo Bautista. Fotos cortesía de Jardín Verneú y Polo Bautista Los compositores, productores y multi instrumentistas oaxaqueños Robért y Danny Van, son unos apasionados de la música desde su tierna infancia. Con The Beatles, la poesía beat y el jazz como sus máximas referencias, los hermanos emprendieron el arduo sendero de la autogestión y […]

 

Madre Andrómeda y su Nube de Azophi

Redacción Polo Bautista. Imágenes cortesía de Madre Andrómeda Inspirado en los confines del espacio sideral, las misteriosas galaxias y la energía que nos une al todo, el proyecto nacido hace un lustro por iniciativa del baterista y artista visual Abraham Espinoza, bajo el nombre Madre Andrómeda, comenzó y sigue siendo hasta hoy en día una […]

 

Leave A Comment