Bandas Bandas de CDMX Cantautor Géneros Musicales Géneros Rockerísticos Pop Reseña Trova

¡Noche de grandes canciones con Perritos Panzones y María Natalia!

admin 

Redacción por Iván Gutiérrez
Fotos por Lizza Taylor

El pasado miércoles 21 de agosto el Foro del Tejedor fue sede de un concierto donde se desbordó el talento y el corazón, con los cantautores de Perritos Panzones y María Natalia siendo los anfitriones de una noche que congregó a grandes talentos de la ciudad. 

La noche la abrió el joven Rembrandt compartiendo un par de sus temas acústicos, para después darle paso a los Perritos Panzones integrado por Karla Monzón y Jorge Vimen. Tras un par de canciones del proyecto estelar siguió la compositora Isabella Gaxiola, quien nos compartió su tema “22 de diciembre”, el día después del solsticio de invierno (el día más oscuro del año), en lo que se trató de un tema para mantener la fé en el porvenir: “Tal vez mañana sea mejor”. 

La interpretación siguiente estuvo a cargo de la talentosísima cantautora María Natalia, quien compartió sus temas “Semillas del Hambre” y “Torres eléctricas”, canciones de mucho coraje que denuncian los abusos que se cometen contra la naturaleza por “modernizar” los ecosistemas. Natalia, al igual que Perritos en gran parte de su set, estuvo acompañada por Octavio de Moraes en la guitarra de acompañamiento y Abimael Almeida en las percusiones, quienes dotaron a las canciones de estos compositores de gran armonía y ritmo. 

A continuación siguió nuevamente el turno de los Perritos Panzones, interpretando su tema “Nubia”, una canción de pop con toques latinos que cantada junto a María Natalia llenó la atmósfera de sabor y sensualidad. 

El siguiente invitado de la noche fue Angel Terán, quien compartió la canción “Amor Fugaz”, una composición nueva sobre los amores imposibles; el músico a su vez agradeció a los músicos estelares y dijo sentirse muy orgulloso de ser testigo de su evolución musical desde hace un par de años. 

La siguiente en tomar el micrófono fue María Natalia, quien nos cantó “Suspiro de un árbol”, un tema de lamento ante la traición del hombre contra la madre tierra, y le siguió “Devenir”, una balada romántica para bailar un vals de despedida. 

En este gran concierto no faltaron canciones nuevas de Perritos Panzones, como “Pasos Lentos”, un tema de mucha emotividad en donde la armonía de voces de Karla Monzón y Jorge Vimen alcanzaron una gran sincronía expresiva: “allá voy, pasos lentos pero voy”. 

Un momento muy especial de la noche fue cuando Ely Moya, cantautora chilena, subió al escenario, y los músicos de Perritos confesaron que en sus inicios tocaban uno de sus temas a manera de cover, dando pie a la interpretación conjunta de “Amor de Paso”

María Natalia cerró su participación tocando un par de piezas más, “Pechos Violetas” (una canción fuerte que denuncia el abuso infantil en los núcleos familiares, y “Jijijaja”, canción para “imaginar que muere el patriarcado”, un tema con mucho flow, sabor y toques de blues con ese picor sensual que lleva al cuerpo a querer moverse.  

El Mulu, compositor chileno, fue el invitado final de este gran concierto, compartiendo un tema muy bello sobre la lucidez que regresa a una pareja de la tercera edad con alzheimer. A continuación el músico interpretó “Volcán”, cantado en conjunto con Perritos Panzones esta impresionante canción para desbocar el corazón. 

Como pieza final Perritos Panzones nos compartieron su tema “De qué se muere el amor”, un tema de despedida para cuando ya no queda más que una sonrisa triste y un adiós. Fue así que cerró un concierto lleno de emociones, grandes voces, talento asombroso y participaciones que dejaron al público lleno de euforia, ¡enhorabuena a María Natalia y Perros Panzones por tan grandioso concierto! 

Recommended Posts

Johnny Saico y La Malilla Vol. 1, canciones reales pa´ los reales

Entrevista por Iván Gutiérrez Fotos por Verebruja En los tiempos contemporáneos, donde el exceso de entretenimiento (música, películas, series) es abrumador, siempre es reconfortante encontrar y escuchar proyectos artísticos que, a la par de su naturaleza independiente, siguen manteniendo un espíritu “real” y una propuesta auténtica que no obedece a intereses mercantiles o de “industria”. […]

 

El fragante aroma britpop de Jardín Verneú

Redacción Polo Bautista. Fotos cortesía de Jardín Verneú y Polo Bautista Los compositores, productores y multi instrumentistas oaxaqueños Robért y Danny Van, son unos apasionados de la música desde su tierna infancia. Con The Beatles, la poesía beat y el jazz como sus máximas referencias, los hermanos emprendieron el arduo sendero de la autogestión y […]

 

Madre Andrómeda y su Nube de Azophi

Redacción Polo Bautista. Imágenes cortesía de Madre Andrómeda Inspirado en los confines del espacio sideral, las misteriosas galaxias y la energía que nos une al todo, el proyecto nacido hace un lustro por iniciativa del baterista y artista visual Abraham Espinoza, bajo el nombre Madre Andrómeda, comenzó y sigue siendo hasta hoy en día una […]

 

Leave A Comment