Redacción por Mariana García
Fotos por Andrés García
El pasado 30 de agosto de 2025 se celebró la reapertura del Teatro de la Ciudad de Ensenada, ubicado en Avenida Diamante, Colonia Nueva Ensenada. Después de años sin uso, al fin se ha remodelado este espacio comunitario bajo la dirección de Yadin Oceguera, una artista de teatro y directora de orquesta, quien nos dio la oportunidad de conversar con ella para saber más al respecto de este gran acontecimiento para la vida cultural del puerto.

“Cuando me enteré y me hicieron la invitación por parte de la Secretaría de Cultura, lo primero que dije fue: Sí. Porque es estar al frente de un lugar con el que he crecido; llevo desde los quince años actuando aquí como parte de la compañía del Teatro de Ensenada, y vi esto como una oportunidad de poner mi granito de arena para que el espacio regrese a lo que era cuando se inauguró“, detalla Yadin.
De acuerdo a la información recabada, desde hace 20 años el Teatro ha sido un espacio casi olvidado. Gracias a un proyecto de la Secretaría de Cultura, encabezada por Alma Delia de Jesús Ábrego Ceballos, se le ha dado vida nueva a un lugar tan importante. Ahora, después de mucho trabajo el teatro vuelve a ser un espacio funcional para los artistas. El apartado de infraestructura fue coordinado por el arquitecto Israel Ibarra y el coordinador del CEART Octavio Guitierrez, quienes colaboraron hombro con hombro con la directora Oceguera.
“Hay un verdadero interés y compromiso del sector cultura por reivindicar los espacios y regresarlos de una forma digna a la comunidad artística”.



Tener un foro de expresión y un espacio tan grande como el teatro —que tiene una capacidad de 450 personas— le da oportunidad a los artistas de llevar su trabajo a otro nivel. Hay bandas y compañías de teatro que no habían tenido la oportunidad de estar en un lugar creado para explotar al máximo sus talentos.
“Como músico, es muy diferente la sensación acústica de estar trabajando en un espacio cerrado con un tratamiento especializado de madera a estar al aire libre con un amplificador y con dificultades”.



Con el cambio de la administración se abren las oportunidades de colaboración con artistas, antes era renta del espacio y ahora se maneja como un 70/30 donde se le permite a los artistas realizar un evento con costo y llevarse un 70% de las ganancias, sin cobro de renta aparte de brindar apoyo con publicidad e imprenta de boletos.
El teatro está creando nuevas estrategias a la par del CEARTE y la Biblioteca Benito Juárez para hacer publicidad— en redes y whatsapp— para hacer llevar la información de los eventos a la mayor cantidad de público, ahí se difunden los eventos y contenido informativo para los interesados. Una de estas iniciativas para atraer más público fue la cartelera de Ensenada en Escena que se llevó a cabo del 1 al 7 de septiembre, dónde se realizaron eventos diversos desde poesía y teatro hasta rock y danza.
Personalmente, mi favorito fue el evento de Rock y música alternativa. Fue una noche llena de sorpresas y propuestas innovadoras, se presentaron una gran cantidad de artistas locales como: Mutant Beans, Ariabel, Jords Jords, MAKI & Delion, Hipogrifos, entre otros.


La cartelera de septiembre está llena de actuaciones emocionantes. El Sábado 20 se presentará SEIS: El músical, una obra inspirada en la historia de las esposas del rey de Enrique VIII y un contada como un concierto pop; el sábado 27 se presentará Dios mío hazme viuda, una obra de teatro cómica que viene desde CDMX; el 26 de septiembre habrá un concierto de la orquesta de Baja California donde presentarán el Réquiem de Mozart; el 24 de septiembre viene el ballet folklórico de Ensenada y el 22 de Septiembre Malabaria producciones hará su presentación El circo de las maravillas.

El Teatro de la ciudad está más vivo que nunca, vale la pena asistir y disfrutar del espacio cultural. Aprovechen para asistir a uno de los eventos, no se van a arrepentir.
