Por las Artes Teatro

TresdeLegua presenta “Amorosos Desencuentros”, un panel dramático para el corazón

perraalternativa 

Por Iván Gutiérrez

El amor es quizás el tema con mayor popularidad en las manifestaciones artísticas, quizás porque todos experimentamos este sentimiento de una u otra manera en los diferentes momentos de nuestras vidas, o porque la experiencia de esta emoción posee una infinidad de posibilidades: pareciera que cada encuentro fuese distinto, lo que implicaría un abanico inmenso de formas de amar, con la misma cantidad de diferencias como puntos en común. Una vía para encontrar tales similitudes entre la narrativa personal y la de los demás es el teatro, un arte donde la interpretación dramática frente a nuestros ojos puede abrir una ventana a nosotros mismos.

Dirigida por el joven Alejandro Rochín —estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Sonora y actor escénico en formación—, “Amorosos Desencuentros” hilvana cuatro piezas dramáticas donde se presentan diversas caras del amor, inspiradas en tres cuentos y un texto dramático de autores universales, siendo estos El Oso de Anton Chejóv, Macario de Juan Rulfo, La Mujer que llegaba a la seis de Gabriel García Márquez y Los Pocillos de Mario Benedetti.

Con un elenco de sangre joven formado por Miranda Malacara y Pablo López Gaxiola, los jóvenes de la compañía “TresdeLegua” decidieron darle vida a estas puestas en escena durante la pandemia como un homenaje al Dr. Ángel Norzagaray —uno de los dramaturgos más renombrados de México y pilar del teatro en Baja California. “Durante los primeros años de la pandemia el Dr. Norzagaray estaba enfermo, y como agradecimiento a su legado decidimos crear este espectáculo, como un homenaje para recaudar fondos para su tratamiento médico”, comenta Rochín.

De acuerdo al joven actor, Amorosos Desencuentros presenta un mosaico de personajes muy distintos, algunos de carácter intenso y otros de tenores más ligeros, con una serie de narrativas con las que más de uno podrá identificarse.

“En la puesta en escena de Los Pocillos trabajamos la técnica de Bertolt Bretch, quien decía que para que haya una identificación entre el actor y el público, el actor tiene que separarse del personaje para mostrarlo; uno no interpreta, uno muestra al personaje para que el público se identifique y piense a partir de él”.

Sobre el nombre del grupo, el joven Rochín menciona que nace a partir de su experiencia con el maestro Jorge Folgueira, otros de sus mentores en el arte teatral. “El maestro Folgueira es creyente de la religión afrocubana, en la que existe el equivalente a los santos, y uno de ellos lleva por nombre Eleguá, encargado de abrir los caminos. Alguna vez el maestro me dijo que yo era hijo del Eleguá, y justo mis colores favoritos son el rojo y el negro, que son los colores que viste este santo. De ahí nos pusimos a investigar las características del Eleguá y coincidieron con mi personalidad, y en homenaje a Folgueira y a que somos tres, pues nos bautizamos como TresdeLegua”.

El joven Alejandro concluye nuestro encuentro invitando a que la gente se permita reflexionar sus propias experiencias amorosas a partir de esta puesta en escena: “El teatro es una forma de sensibilizar a la gente. Al momento de sensibilizarnos podemos nutrir nuestro corazón y aprender de nuestro alrededor. Existe la posibilidad de que uno identifique comportamientos y situaciones de la vida real en los personajes de la obra, y en ese proceso uno puede reflexionar para que no ocurran las mismas tragedias; de esta manera el teatro nos ayuda a no cometer los mismos errores que se presentan en sus historias”.

Amorosos Desencuentros se estará presentando en próximas fechas en los Centros Culturales de Rosarito, Mexicali, Tijuana y Ensenada, y adicionalmente habrá una función en Hermosillo, Sonora. 

A continuación la lista de fechas:

Jueves 14 de Julio, Foro Experimental del CEATE Playas de Rosarito

Jueves 21 de Julio, Foro Experimental del CEART Tecate

Sábado 23 de Julio, Foro Experimental del CEART Ensenada

Sábado 30 de Julio, Multiforo del ICBC Tijuana

Recommended Posts

Johnny Saico y La Malilla Vol. 1, canciones reales pa´ los reales

Entrevista por Iván Gutiérrez Fotos por Verebruja En los tiempos contemporáneos, donde el exceso de entretenimiento (música, películas, series) es abrumador, siempre es reconfortante encontrar y escuchar proyectos artísticos que, a la par de su naturaleza independiente, siguen manteniendo un espíritu “real” y una propuesta auténtica que no obedece a intereses mercantiles o de “industria”. […]

 

El fragante aroma britpop de Jardín Verneú

Redacción Polo Bautista. Fotos cortesía de Jardín Verneú y Polo Bautista Los compositores, productores y multi instrumentistas oaxaqueños Robért y Danny Van, son unos apasionados de la música desde su tierna infancia. Con The Beatles, la poesía beat y el jazz como sus máximas referencias, los hermanos emprendieron el arduo sendero de la autogestión y […]

 

Madre Andrómeda y su Nube de Azophi

Redacción Polo Bautista. Imágenes cortesía de Madre Andrómeda Inspirado en los confines del espacio sideral, las misteriosas galaxias y la energía que nos une al todo, el proyecto nacido hace un lustro por iniciativa del baterista y artista visual Abraham Espinoza, bajo el nombre Madre Andrómeda, comenzó y sigue siendo hasta hoy en día una […]

 

Leave A Comment