-
Marca Acme, la nueva dinamita de Ay Gregorio!
Las obsesiones que nos pone de frente el corazón, los dramas y tragedias que conlleva el atreverse a confiar, las consecuencias y resistencias que atravesamos durante la pandemia, la osadía cotidiana de sobrevivir las bajas que la vida contemporánea nos arroja, los bellos momentos con amigos que en un dos por tres se van quedando en el recuerdo y la nostalgia.
Todos podemos familiarizarnos con este tipo de experiencias, y es precisamente esa universalidad la que podemos encontrar en el nuevo EP del compositor ensenadense Ay Gregorio! Con canciones como “Matar Esta Ilusión”, “Siempre Tendremos a Los Dors” y los sencillos previamente publicados de “Cobeatnik” y “Vivir Tan Rotos”, es que llega el nuevo material gregoriano bajo el título de “Marca Acme”, con un total de cinco temas que sintetizan un viaje sonoro lleno de tonos, colores y emociones diversas.
“Este EP lo grabamos el año pasado, y es un reflejo tanto de nuestras primeras composiciones como de las primeras experiencias grabando en estudio”, comenta el autor. “Tiene apenas un año que empezamos a presentarnos en vivo, y vaya que hemos aprendido y crecido muchísimo en el camino. Desde los primeros meses hemos tenido una respuesta sensacional de la gente, sobre todo de esta familia de amigos que cada vez es más grande, y por lo mismo ahora queremos que puedan escuchar y sentir un poco de nuestro repertorio desde casa, y ello con una sonoridad más completa, pues en el álbum encontrarán que todos los temas tienen varios instrumentos extras; sólo la de Siempre Tendremos a Los Dors la dejamos en un formato totalmente acústico”.
Producidos con Osbaldo Gómez Ledezma, fundador del proyecto Árbol Rosa y Estudios Bosque del Éste, esta serie de relatos tienen todo para despertar el interés de quienes disfrutan, además de la música, de la literatura, pues en sus letras encontrarán un uso interesante del lenguaje para transportar al escucha a todo tipo de escenarios y narrativas.
Así que si todavía no conoces los “cantos gregorianos” de este joven proyecto de indie-folk, el EP de Marca Acme es definitivamente una gran oportunidad para que explores las composiciones de Ay Gregorio! Ponle play y deja que este nuevo pack haga estallar tus oídos por un rato.
También puedes seguir el proyecto gregoriano desde las siguientes plataformas
https://www.facebook.com/aygregorio
https://www.instagram.com/aygregorio/
-
Fémina Fatal, rap para denunciar las opresiones patriarcales
Mujer, rapera, feminista, Norteña, freestylera, socióloga y Artivista. Ella es Fémina Fatal, creadora musical de la frontera que busca denunciar las opresiones del sistema patriarcal a través de líricas llenas de fuerza y conciencia. ¡Conócela con nosotros en esta nueva emisión de #Independiente!
-
Midnight Generation, retro popfunk para encender el groove
Midnight Generation es una agrupación de retro pop funk disco electrónico originaria de Chihuahua. Formada por los hermanos Mares, este dúo lleno de Groove ha tenido presentaciones en varios festivales nacionales e internacionales, compartiendo escenario con músicos como Plastilina Mosh y Camile Séptimo. Acompáñanos a conocer sus vibras llenas de melancolía y energía perfectas para encender la pista de baile en esta nueva emisión de Independiente.
-
Objetos Traslúcidos, Sombras Transparentes: nueva exposición en Galería Dos Hijas
Por Iván Gutiérrez
Sábado 30 de abril 2022. Una estructura gigante de adobe en lo alto de la montaña. De sus paredes exteriores cuelgan esculturas hechas con tubos PVC que forman diferentes figuras geométricas, proyectando sombras que se deforman según la posición del sol. Al interior del pilar las paredes también son hogar de diferentes obras escultóricas de todo tipo. Hay pedazos de metal que transforman su figura según los estiran, piedras y redes hechas con estambre, rostros y paisajes abstractos ensamblados con metal. El lugar lleva por nombre Galería Dos Hijas, un espacio artístico ubicado en El Tigre (Ensenada), fundado hace un par de meses por los artistas Nicholas y Wendy Nagy, con la intención de seguir multiplicando las paredes donde los creadores locales y regionales puedan exhibir su arte.
Las obras de este sábado 30 de abril corren a cargo de Stephania Bueno, Emma Jatziri, Mike Monahan y Miguel de la Torre. Además, como parte de la experiencia hay en el área gastronómica los vinos de Distinto Vinícola, cerveza artesanal por Good Mood y Tacos del Chef Nacho Sánchez, y para amenizar la tarde el compositor local Ay Gregorio ha preparado un set de canciones originales para todos los presentes.
Para saber un poco más de las obras presentadas esta tarde decidimos acercarnos y platicar con los diferentes expositores. Empezamos con Stephania Bueno, quien para la ocasión presentó parte de su serie “Urdimbre”, obras textiles y diseños con materiales residuales que han interactuado con espacios de la localidad:
“Muchas de mis obras tienen tonos tierra, puesto que están hechos con estambre blanco, pero son bañados con arena o tierra de lugares específicos de la ciudad”, comenta la artista. Una obra que no deja de impactar de Stephania es la tira enorme que cuelga de la ventana, misma que fue tejida durante todo un año, una hora al día, mientras la misma pieza era trasladada y tejida en diferentes puntos de la cotidianidad de Ensenada.
Sobre la obra de Emma (quien no pudo asistir por motivos personales a la exposición), se nos comenta que la artista busca representar el paisaje marino de la región, en particular su flora y fauna. Para ello se vale de tejidos de alambres metálicos para representar anémonas y sargazos, mismas que se pueden transformar al ser estiradas o compactadas.
Al respecto de las obras colocadas en el exterior de Galería Dos Hijas, Mike Monahan nos comparte que las formas en estas obras las ha trabajado previamente, y que para la ocasión decidió formar patrones que pudieran proyectarse en la superficie de la galería con las sombras de los tubos. “La interacción de la luz solar conforme va avanzando el día va transformando la figura de la obra, eso le da un sentido de cambio constante a la obra”. No deja de sorprender el tamaño de las obras, característica que hizo de su montaje todo un reto.
El cuatro artista de la velada fue Miguel de la Torre, arquitecto y escultor que expuso diferentes piezas elaboradas con fierros de metal, entre ellas un mosquito gigante, un paisaje (inspirado en un camino de El Porvenir) y un autorretrato. Su montaje, al igual que las obras de Mike, permitió el juego de sombras sobre las paredes para crear figuras abstraídas de las líneas metálicas.
Por último, decidimos compartir unas palabras con Nicholas Nagy, co-organizador de este encuentro artístico, quien nos compartió que, tras más de dos décadas de impartir clases de historia del arte en Detroit, decidió mudarse con su esposa a El Tigre (Ensenada) hace aproximadamente dos años, para eventualmente fundar Galería Dos Hijas, misma que hoy desarrolla su segunda actividad: “Para la exposición de hoy tuvimos a cuatro escultores y un músico. Nos pareció interesante combinar los puntos de vista de los escultores, puesto que dos de ellos tienen entre setenta-ochenta años y las otras dos están en sus veintes, lo que representa un cruce de visiones muy interesantes”.
Nicholas agregó que para el número musical decidieron invitar al compositor Ay Gregorio, motivados por escuchar canciones originales de un autor ensenadense. Por igual, Nick adelantó que para este año tienen planeados dos eventos más, mismos que buscarán combinar disciplinas artísticas tales como la fotografía, la moda, la música, el teatro, la literatura, el cine y demás.
La exposición de Objetos Traslúcidos, Sombras Transparentes, permanecerá en exhibición durante los próximos dos meses en Galería Dos Hijas, misma que cualquiera puede visitar de manera gratuita, poniendo una cita previa desde www.galeriadoshijas.com.
-
Las grandiosas vibras electrónicas de Zavs
Desde Minnesota hasta Ensenada, el genio musical de Zavs nos comparte detalles sobre su camino musical, empezando por bandas de rock hasta llegar a la energía electrónica y psicodélica que actualmente produce. Ávido amante de la experimentación, este grandioso músico te pondrá a bailar sabroso para que llenes tu vida con las mejores vibras. ¡Ponle play y acompáñanos a conocer más sobre Zavs en esta nueva emisión de Independiente!
-
Noches de Aquelarre: rituales contraculturales del underground ensenadense
Hay noches en que las energías místicas del puerto se condensan en rituales más allá de lo paganos, puntos de reunión de amigos, conocidos y extraños que se congregan para dejar fluir el chismesito, las sustancias que alteran la conciencia y, por supuesto (y sobre todo), las creaciones que les nacen desde el fondo del alma. Organizado por las chicas de Palomazo Cósmico desde el 2017 siguiendo el objetivo de crear más espacios contraculturales donde los artistas locales y regionales pudieran darle salida a sus universos internos, los “Aquelarres” se han convertido en un referente de los eventos culturales independientes de Ensenada.
-
Marly Marly, una estrella de mar en el desierto
Hay en el desierto de Mexicali voz única y serena, cuya vibra melódica te hará sonreír de tanta paz y tranquilidad. Desde tierras cachanillas para el mundo entero es que la compositora Marly Marly nos comparte una serie de experiencias personales que expresa a través de su música original. ¡Acompáñanos a conocerla en esta nueva emisión de Independiente!
-
Zenturia: latidos que salen de control
Música para perder el control, para ganar libertad, para acelerar y sentir el corazón bombear a toda velocidad. Ellos son Zenturia, una increíble banda ensenadense con influencias del rock alternativo, el indie y el pop que están demostrando como en este puerto hay talentos haciendo música de gran calidad. Ponte tus audífonos y prepárate para conocerlos en esta nueva emisión de Independiente.
-
Nacho Vegas, así como Sísifo
Compositor excelso, mago de las palabras y alquimista de los sonidos, astro de luz y sombras, Nacho Vegas es de los grandes músicos que con el paso de los años han adquirido una maestría y un ingenio fino para componer las historias que le arroja la imaginación, inspirado en el mosaico de emociones y dramas que la vida le va poniendo en el camino. Acompáñanos a conocer su trayectoria, canciones y álbumes en este nuevo episodio de Independiente, donde tuvimos como invitado al joven Joaquín Flores para desglosar a este increíble autor español.
