Redacción por Iván Gutiérrez
La música es un gran hogar donde todo tipo de experiencias son posibles: puede ser un lugar acogedor para descansar, una fiesta donde respirar la euforia y la alegría de estar vivos, y hasta una protesta para denunciar las cosas que van mal en nuestro mundo. Con esta filosofía en mente es que la banda sandieguina de reggae fusión “SoulPlant” ha lanzado su sencillo más reciente, “Seeds of Greed”. Conoce con nosotros todos los detalles de esta nueva producción en esta entrevista con Sean McMullin, vocalista de la agrupación.
Platícanos un poco de la historia de SoulPlant, ¿cuándo y dónde empieza este proyecto?
Me mudé a San Diego hace un par de años. Antes de eso, estuve en México, viviendo en lugares como Sayulita y Puerto Escondido, tocando en muchas bandas. También estuve en Alaska con una banda folk. Después de mucho vagar decidí establecerme en San Diego y comencé un proyecto de reggae aquí. Empezamos a improvisar, a ver qué pasaba y, de alguna manera, nos adentramos en el reggae. Empezamos a trabajar en 2023, pero podríamos decir que salimos oficialmente al mundo en abril de 2024.
La formación actual que tenemos es Aaron Haines (Bajo), Colin Holz (Batería), Mark Turner (Percusión), Cristian Valdez (Teclados), Ryan Kaley (Teclados), Marco Rodríguez (Guitarra) y tu servidor Sean McMullin (Guitarra y voz)
Siento que usas la música para llevar un mensaje de concienciación y reflexión sobre nuestra realidad a la gente, ¿es así?
Sí, esa es nuestra intención. Crecí con una madre soltera, que nos crió conscientes de nuestro entorno. Hizo un excelente trabajo, porque nos hizo comprender que el “yo” está conectado con el resto del mundo.
En la música que hacemos hay un sentimiento, una energía… Cuando escuché reggae por primera vez, algo cambió, me obsesioné un poco. Solo quería escuchar y tocar reggae, y eso es lo que sigo haciendo.

Estos mensajes que compartimos provienen de la música que he escuchado toda mi vida. Hay mucho mérito en la banda Midnight, él es una gran influencia, también Bob Marley, Dennis Brown, Gregory Isaacs y The Cult. Siempre me ha interesado la ciencia, la historia y la espiritualidad, buscando información sobre eventos históricos que están sucediendo, y esa es la base de nuestras letras.
Han estado publicando mucha música en los últimos dos años, ¿cierto?
Este año hemos lanzado tres canciones, y el año pasado también publicamos tres más, de todas “Seeds of Greed”, es mi favorita. Los primeros temas de Soulplant se crearon con la ayuda de Andrew Mckee (Hirie y Tribal Seeds). Hicimos música en su estudio y Nigel Dean se encargó de la definición de las canciones. En los últimos tres años, convertí mi casa en un estudio de grabación y, desde hace unos meses, me dedico a la música: mezcla y masterización… Seed of Greed fue autoproducida.
¿Nos puedes contar más sobre tu nuevo sencillo, Seeds of Greed? Entiendo que es una crítica al cultivo químico-industrial de semillas…
Sí, habla del cultivo químico-industrial de semillas, y también del sistema Babilónico, y de cómo gran parte de lo que ocurre hoy en día proviene de la gente que aprovecha los aspectos naturales de la tierra y la modifica para su propio beneficio sin importarles las consecuencias en el entorno.
A medida que la canción avanza, el objetivo es transmitir un mensaje de esperanza. Al final dice: “Las semillas del mañana residen en la tierra“, lo que nos recuerda que, independientemente de lo que le hagamos a la Madre Tierra, no podemos detenerla; al final, nuestra permanencia en el mundo será la más afectada. Y sí, debemos intentar detener el daño mientras estemos aquí, pero pase lo que pase, la Madre Tierra vencerá.
Uno de tus temas es “Guerra”, ¿verdad? Háblanos de él.
Es una de mis canciones favoritas. Tiene un significado profundo y oculto. No se trata solo de la guerra externa, sino de la guerra interna. Vivimos en una época de tanta guerra y la gente no sabe por qué lucha. “Dices que tienes hambre cuando estás lleno y aún quieres más”, así que sí, esta canción habla de la batalla interna que todos libramos, y el estribillo dice: “Para poder luchar, debemos estar serenos, tranquilos y seguros”. Habla de la única manera de superar esta guerra externa que vemos en el mundo, de la gente que lucha físicamente, de las bombas que se lanzan y de todo el daño que se le está haciendo a la Tierra… La única manera de superar todo esto es conquistando esa batalla interna, esas pequeñas guerras que libramos a diario… entonces, con suerte, podremos empezar a tratarnos un poco mejor.
¿Tienen presentaciones pronto en California?
Haremos un concierto en un lugar llamado Winston el 31 de julio, y luego en agosto tendremos una especie de sesión de grabación en vivo en un estudio llamado TMC Recording Studio, The Beach Break Sessions. Así que sí, estoy súper emocionado, se avecinan conciertos y vendrás más después de los ya agendados.

¡Sigue a Soulplant en sus diferentes plataformas para que no te pierdas sus próximas novedades!